Este es mi primer post sobre una nueva línea de publicaciones que deseo desarrollar sobre herramientas emocionales con las que me he topado en las redes sociales. Estás publicaciones, a las que he decidido llamar herramientas emocionales, me han ayudado a dar una nueva perspectiva a la forma en la que miro al mundo y a mi misma. Muchas de estas publicaciones me han reconfortado y otras me han perturbado de alguna manera por chocar con ciertos patrones mentales que no había caído en cuenta que tenía. En este sentido, mi única intención con esta serie de publicaciones es darme un espacio para compartir cosas que he ido descubriendo, madurando y razonando e invitarte a que me des tu opinión 🙂. Gracias por estar aquí!
Esta publicación trata sobre una ponencia de la doctora Marisa Peer, afamada terapeuta, oradora y fundadora de Rapid Transformational Therapy®️.
Lo que me llamó mucho la atención fue lo verdaderamente simple y al mismo tiempo revelador del discurso. En esta ponencia la oradora explica cómo el lenguaje con el que nos comunicamos con nosotros mismos puede afectar a nuestro comportamiento futuro y hasta minar los resultados que queramos obtener en nuestras actividades diarias. Te dejo aquí el tape script del video:
“No me gusta desear porque le dice a tu mente que no tienes oportunidad de lograrlo.
Desear es decir ‘no lo vas a lograr’. Nadie se levanta y dice ‘desearía levantarme y cepillarme los dientes’, ‘desearía levantar ese lápiz y escribir una nota’. No dices eso, sólo lo haces.
Cuando le dices a tu mente ‘ojala pudiera’, ella te dice, ‘si, también yo. Ya superalo’. Cuando le dices a tu mente ‘espero hacer esto’ ella te dice, ‘si, bueno, sigue esperando, porque eso no pasará’. Cuando dices ‘si pudiera’ tu mente dice ‘nunca has podido, así que sigue deseando todo lo que quieras’.
Pero si cambias las cosas, si dices ‘voy memorizar esto sin problemas’, lo que entra en ti es ‘tengo una memoria que es fenomenal. Mi memoria es grandiosa’, ‘cuando leo algo me motivo y se me queda, puedo recordarlo todo’, y esto tiene un efecto totalmente diferente.
Cada pensamiento que tienes y cada palabra que dices formará un plan y tu mente hará todo lo posible por hacerlo realidad.
Cuando dices ‘nunca puedo recordar nada’, ‘creo que perdería la cabeza si no estuviera pegada a mi cuello’ tu mente dice, ese es el plan, ‘debemos obedecerlo’.
O si tu jefe dice, ‘debes hacer esto’, y tu dices ‘Ay Dios, debo hacerlo rápido, no tuve tiempo de prepararme, seguramente lo haré mal, al subir al escenario abriré la boca y diré uh, ah buen…’…cuando lo dices, tiende a hacerse una realidad.
El lenguaje es poderoso, nunca digas ‘fallaré’ o todo lo voy a ‘arruinar’ o ‘todo va a salir muy mal’, porque así te aseguro que nada te funcionará.
Trata de decir lo opuesto: ‘Sólo tengo diez minutos para preparar mi discurso, con eso basta’, ‘sólo tengo diez minutos para llegar, es justo el tiempo que necesito para hacerlo’, ‘si llego tarde es porque no debí estar allá antes’ pero nada se arruina, todas las cosas tienen solución, porque tu mente cree lo que le dices.
Verás, tú tienes la opción, todos los días puedes decidir cómo hablarte a ti mismo.
¿Sabes qué no decidir? lo que le sucede a tu cuerpo cuando le dices ‘soy un idiota, sabía que iba a arruinarlo todo’ ‘sabía que esa relación no iba a funcionar’, ‘estaba esperando que todo saliera mal. Es más, cuando nos casamos, marqué todas mis cosas para no confundirnos cuando nos divorciáramos’; eso es planearlo, y no debes planearlo, sino vetarlo.
Puedes decidir ser negativo o positivo, pero no puedes decidir lo que pasa a tu cuerpo si usas ese lenguaje negativo.
Primera regla de la mente: Lo que piensas se hace realidad. Por eso te aconsejo, piensa en cosas grandiosas.”
Vamos, ya sabes que no eres el único que tiene esa vocecita en la cabeza que está todo el día diciendo cosas, preguntándote cosas y a veces rumiando ideas. Pues el asunto es, que si esta vocecita no te está diciendo nada bueno, realista y de provecho, estamos en el deber de entrenarla por nuestro bien, cambiar la calidad de las palabras para que nuestros pensamientos y palabras sirvan de apoyo y no de enemigos en nuestro desarrollo emocional y personal.
Ahora solo queda probar, «domestica tu mente» y cuentame si notas algún cambio favorable en ti!
Recuerda, no soy psicóloga y mucho menos doctora, solo quiero compartir contigo herramientas emocionales que me han ayudado a desarrollarme y fortalecerme como ser humano, como profesional.
La publicación fue hecha en la red TikTok el 17/08/2022, por @neurocoach.
¡Gracias por estar aquí!