Blog y servicios de marketing digital » Qué es y cómo hacer marketing de contenidos.

Qué es y cómo hacer marketing de contenidos.

Escuchamos decir a diario…o leemos a diario que el contenido es el rey. Pero si no eres de las personas que se mueven constantemente en el mundo del marketing digital, seguramente el termino «marketing de contenidos» te traerá ciertas interrogantes.

La finalidad de este post es comentar algunas características del content marketing o marketing de contenidos.

Es un artículo dirigido a quienes no se manejen constantemente en el mundo del marketing y que estén buscando claridad sobre sus distintos aspectos, sea por satisfacción personal o porque este necesitando darle un cambio a su web o producto.

Reconocido como una técnica de marketing digital, se define como marketing de contenidos a todo ese material (posts, infografías, vídeos, webinars, ebooks, podcasts, presentaciones, etc.) generado con la finalidad de aportar valor a la vida de los usuarios y/o internautas, es decir, no solo se trata de la creación de ese contenido que atraiga a distintos tipos de personas, sino que se trata de crear y publicar contenido que atraiga a tu público objetivo, y sobre todo que lo atraiga porque este consiga cierta utilidad en tus publicaciones.

¿El objetivo? Posicionarse en la psiquis del usuario como generadores de valor.

Por supuesto, el valor que el usuario reconocerá en el contenido no será solo intelectual, sino también, reconocerá en éste una carga emocional que le haga sentir que lo que lee vale la pena➡️conexión.

Para lograr esta conexión emocional con tu público objetivo es importante que lo conozcas, que sepas cuáles son sus gustos y preferencias, por tanto, se hace imprescindible que conozcas el mercado hacia el cual apuntas.

Realizar marketing de contenidos, no se trata de pagarle a un par de chic@s para que escriban post de 1000 palabras de una forma descontrolada sin saber a quien va dirigido.

Actualmente se hace imprescindible para las empresas la utilización del marketing de contenidos para posicionarse en buscadores y, aunque muchas empresas contratan profesionales ajenos a la empresa para que generen contenido, creo que es necesaria cierta información previa. Información que solo es conocida por quienes tienen una estrecha relación con la empresa: sus trabajadores.

Si la persona que va a generar el contenido no pertenece a la empresa, es decir, desconoce su día a día, posiblemente incurra en errores (o vacíos) en la generación del contenido.

Por tanto, el papel que juega el departamento de comunicación de la empresa es crucial.

No podemos negar que la existencia de un departamento de marketing dentro de la empresa facilitaría la generación de contenido. Este podría relacionarse con los otros departamentos y tirar de esa información que pueden aportar el resto de departamentos.

Un departamento de marketing que se relacione con los responsables otras áreas vitales de la empresa (finanzas, comercial, logística y atención al cliente) seguro encontrará mucho material aprovechable.

¿Cómo iniciar la generación de contenido de valor en tu empresa?

  1. Reconocer cuáles son los segmentos del mercado a los cuales sirves debe ser el primer paso de cualquier estrategia o plan de marketing y comercialización.
  2. Detecta a través de la información que te puedan suministrar otros departamentos de tu empresa cual es el contenido útil.
  3. Cuando ya tengas estos dos aspectos cubiertos, que serán los pilares de tu estrategia de content marketing, ya podrás contratar a un profesional, un copywriter que genere contenido de calidad.

Algunas consideraciones sobre el marketing de contenidos

  • Crea contenido para tu cliente actual. La finalidad de esto es fidelizar, lograr recurrencia en la compra o incrementar las visitas a tu web. Si el contenido es bueno generará un boca a boca (o boca- oído) positivo.
  • Crea contenido para tu cliente potencial. Esto te permitirá atraerlo.
  • Un contenido que haga que el usuario note tu presencia. Mostrar ese valor diferencial permitirá que logres un buen posicionamiento de marca.
  • Toma en cuenta a la hora de generar contenido, diferenciar bien cual es tu cliente potencial y cual clientes actual. Veo recomendable que el público objetivo de tus acciones de content marketing sean tanto tus clientes actuales como los que deseas conseguir.

¡Espero es post te haya sido útil, y si deseas comentar, hazlo sin dudar!

admin

Un comentario en «Qué es y cómo hacer marketing de contenidos.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *